
El más criticado y menos valorado
El árbitro es el encargado de impartir justicia en el terreno de juego. Es el máximo responsable de los eventos que sucedan en el partido y no hablo solamente del juez central sino de toda la terna arbitral.
Tienen la potestad de expulsar a un jugador, anular o hacer válido un gol e incluso expulsar técnicos. Es por toda esta responsabilidad que, cuando termina el partido, en muchas ocasiones es el más criticado ya sea por un error humano o una jugada polémica que no sancionó.
Lamentablemente cuando hacen un buen papel, pocos son los que resaltan su buen trabajo. El árbitro, al igual que los jugadores, no puede rendir al máximo si tiene problemas personales o si las críticas le afectan demasiado.
Para tener una idea más clara de lo que significa ser un árbitro, les recomiendo ver la película “Salir pitando”, una comedia española que deja ver los problemas que pueden tener los árbitros en su vida personal y profesional.
Sin duda ser árbitro no es una tarea fácil, siempre estás expuesto a las críticas y a hechos extra futbolísticos, como por ejemplo: el soborno para amañar partidos o amenazas para pitar a favor de un club.
Precisamente esto último acaba de suceder hace dos semanas en Ecuador. El árbitro Diego Lara, encargado de dirigir el partido entre 9 de Octubre y Orense, fue amenazado por simpatizantes del 9 de Octubre con un paquete que contenía una carta y dos proyectiles calibre 45.
Lara decidió pitar el partido y, como era de esperarse, fue criticado por su actuación. Un gol con la mano y un penal que no fue pitado a favor de Orense fueron las polémicas más importantes del partido que terminó 3-1 a favor del 9 de Octubre.
Esto solo es un caso reciente para la realidad a la que se exponen los árbitros en su día a día. “Salir pitando” nos permite empatizar con la figura del juez y como consecuencia darles el lugar que se merecen.
Año de estreno: 2007
Director: Álvaro Fernández Armero